jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Un pixie en mi casa
Un pixie estuvo en mi casa durante un mes y medio y no me había enterado. En
septiembre estuve en Heddon Valley, un valle en la zona oeste de Exmoor en el
norte de Devon.
En el paseo que hice al lado del rio hasta llegar al mar, me entretuve recogiendo endrinas para hacer pacharán al volver a Valencia. Entre la vegetación
por lo visto estaba escondido un pixie y su curiosidad le hizo emprender una
aventura increíble. Le llamó la atención que yo recolectara las drupas del
endrino (blackthorn hedge), por lo visto no imaginaba para que las podía querer, por ello se
metió no sé donde y se fue conmigo al cottage. Y posteriormente, en mi maleta o
metido en un bolsillo de mi chaqueta se vino a España.
Recogía hace un par de días el cuarto de Lucia, que ha estado en casa una semana, y
encontré una nota en un minúsculo trozo de papel, me ha costado un poco
descifrar lo que ponía; el pixie me escribía unas letras en inglés: se despedía,
me daba las gracias y decía que había aprendido a hacer pacharán, así había
podido entender para que recogía las endrinas
y añadía que se volvía a Devon de donde nunca debía de haber salido, según sus
propias palabras; además pronto tendría mucho trabajo porque los pixies son
ayudantes de Santa Claus; se encargan entre otras cosas de recoger las cartas que los niños del suroeste de Inglaterra escriben a Santa.
Entiendo que acostumbrado como está a vivir en la naturaleza, en paisajes
tan preciosos como los de Devon o Cornwall, no le haya gustado la vida en
la ciudad. Ha
sido muy prudente, nada travieso, si no llega a ser por la nota, su presencia
hubiera pasado desapercibida. Sospecho que ha vuelto a Inglaterra en el equipaje de Lucía,
ella no se ha enterado de nada.
Muchos no conocen la existencia de los pixies, unas diminutas criaturas
fantásticas, interesantes, alegres, traviesas y trabajadoras, que han vivido
desde tiempo inmemorial en los bosques y páramos de Exmoor y Dartmoor; son algo parecidos
a los gnomos que habitan los bosques y que hace años sorprendí mientras recogía fresas
silvestres en la masía de mi familia en la sierra de Gudar.
Os recomiendo como lectura, para estos días, el libro que escribió L. Frank
Baum, sobre "La vida y aventuras de Santa Claus"
* Heddon Valley
** un pixi entre las endrinas.
*** L. Frank Baum es el autor de El Maravilloso Mago de Oz (1900).
domingo, 18 de noviembre de 2012
el árbol de Navidad de Trafalgar Square
Es noviembre, en uno de los bosques, cerca de Oslo,
ya tienen preparado el árbol que este año lucirá en Trafalgar Square como
todas las Navidades desde 1947.
Se trata de un ejemplar de Picea abies, un falso abeto, que tiene unos 50 años y mide alrededor
de 20 metros y que regala Noruega a los ingleses por la ayuda que recibieron de
ellos en la segunda guerra mundial.
Una vez talado lo transportan hasta Inglaterra primero en barco y
luego en camión hasta Trafalgar Square. Este año, el día 6 de diciembre, tendrá
lugar la ceremonia en la que se enciende el árbol ante autoridades inglesas y
noruegas.
El árbol es el lugar de encuentro de coros que
cada atardecer cantan villancicos y dan lo que recaudan con su actuación para
obras de caridad y organizaciones benéficas.
También el pueblo noruego agradece a los holandeses
y a Islandia la ayuda recibida enviando árboles de Navidad a Rotterdam y a Reikiavik.
El año pasado, ante la crisis, en Oslo se
plantearon dejar de hacer estos regalos que suponen un gasto no despreciable
para el pueblo noruego, sobre todo pensando en el poco aprecio que hace
Rotterdam de este presente, pero no queriendo pasar por "Scrooges",
las autoridades decidieron mantener la tradición.
Esta tradición, que es un símbolo de
agradecimiento, es como otras costumbres, una de las mejores herencias que nos han
dejado los que nos precedieron y podemos trasmitir a las generaciones futuras.
viernes, 2 de noviembre de 2012
Warhol, Coca-Cola and I
Reconozco que Andy Warhol era un artista singular,
polifacético, egocéntrico y excéntrico, icono indiscutible del pop-art, pero
raro, raro como pocos.
En mi opinión su genialidad consistió en elevar a la
categoría de arte la vida cotidiana y en "saberse vender” ¡y a qué precio!
Hace unos días, fui a ver la exposición “Andy Warhol
Superstar” en la
Fundación Bancaja de Valencia, en ella se pueden contemplar 63
obras del artista que proceden de la colección de “The Andy Warhol Museum” de Pittsburg.
Al salir se me ocurrió pensar lo difícil que me hubiera
resultado relacionarme con él, “convivir” con Andy. Llegado a este punto, hay
quien pensará que tengo mucho tiempo si llego a imaginar esta tontería
imposible; mi día tiene 24 horas como para todos, pero he de reconocer que me cunden,
gestiono muy bien mi tiempo y para envidia de muchos tengo tiempo para todo:
para trabajar y descansar, para meditar y divertirme, para leer, escuchar
música, jugar, cocinar, viajar, aprender, imaginar, disfrutar del dolce far niente …. soñar y
dormir.
Volviendo a Warhol que es de lo que se trata: creo que solo tengo en
común con él mi gusto por la Coca-Cola.
La Coca-Cola clásica es una bebida que me encanta, pero
nunca había caído en la cuenta de algo que plasmó Warhol en la siguiente frase:
“Lo
que es genial de este país es que Estados Unidos ha iniciado una tradición en
la que los consumidores más ricos compran esencialmente las mismas cosas que
los más pobres. Puedes estar viendo la tele, ver un anuncio de Coca-Cola y
sabes que el Presidente bebe Coca-Cola, Liz Taylor bebe Coca-Cola y piensas que
tú también puedes beber Coca-Cola. Una cola es una cola, y ningún dinero del
mundo puede hacer que encuentres una cola mejor que la que está bebiéndose el
mendigo de la esquina.
Todas las colas son la misma y todas las colas son buenas.
Liz Taylor lo sabe, el Presidente lo sabe, el mendigo lo sabe, y tú lo sabes.
Me ha hecho reflexionar y me ha parecido interesante este
punto de vista del genio. Coca-Cola nos iguala.
* Liz Taylor -Warhol 1963.
** detalle de la botella de Coca-Cola (la foto es mia, la botella de L)
*** "la tira de botes"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)