El 13 de
diciembre de 2011, Victoria, en el blog que por entonces empezaba: Casquería de tercera, publicó una
receta de Quiche Lorraine y yo al día siguiente le escribí un comentario en el
que dije que tenía una receta de quiche aún más sencilla que la suya, una
quiche sin necesidad de hacer o tener masa comprada.
Tengo desde
entonces pendiente el escribir sobre mi receta y hoy por fin me he decidido.
Los
ingredientes se encuentran casi en todas las casas sin tener que salir a
comprar, se hace rápidamente y siempre sale buena.
Ingredientes:
3 huevos
1 cucharada
de aceite de oliva
¼ de l de
leche
1 barquilla
de 200 g
de bacón a trocitos
Sal,
pimienta y mantequilla para untar el molde.
Se vierte
la mezcla en el molde y se mete en el horno. En 30 minutos, la quiche está
lista. Dejamos enfriar un momento antes de desmoldar y a comer, templada o fría.
Se puede
hacer sustituyendo el bacon por otros ingredientes, de hecho hago más veces la
versión vegetariana, unas veces con espinacas, o con puerros, o champiñones,
cebolla, espárragos, lo que se os ocurra (en todos estos casos conviene antes
rehogar las verduras; también se puede
hacer en versión dulce, con fruta, eliminando la sal y la pimienta, añadiendo
si se quiere un poco de azúcar; la de manzana rallada, está buenísima).
Y así de
sencilla es esta quiche sin masa, cuesta más escribir la receta que hacerla.
No hace
falta ser ni experto ni atrevido para hacer un plato tan bueno y que nos puede
sacar de más de un apuro.
Siempre que escribo en el blog, aprendo algo. La receta de hoy ya la sabía, lo que he aprendido es que cuando se escribe gramo o su plural debemos de poner solo g, porque es un símbolo y los símbolos no tiene plural. Cuando escribimos temperaturas, el símbolo de grado se escribe pegado a la cifra, como el de porcentaje, siempre que no se especifique la escala en la que se mide, se debe de escribir 12º o 12 ºC.
ResponderEliminarY la palabra quiche, que por supuesto procede del francés, en español puede ser escrita como de ambos géneros, femenino y masculino.
Siempre que he comido tu quiche esta buenísima
ResponderEliminarLa mejor lectura antes de bajar a "Las Lunas". Gracias
ResponderEliminarMe atrevo a sugerirte un postre vegano delicioso: tarta de aguacate y lima sobre una base de anacardos picados. Se sirve un poco fría. No conozco la receta.