viernes, 28 de octubre de 2011

el pelín

Extraña unidad de medida.

Vale para medir magnitudes de tiempo, longitud, superficie, velocidad, energía, masa, peso, fuerza, densidad, viscosidad, temperatura, ángulos, sonidos, intensidad luminosa e incluso mide la inteligencia y los sentimientos. También sirve como unidad monetaria.
El pelín no tiene múltiplos ni submúltiplos, es indivisible, no se ve, no se mide, no se pesa, es intangible y al mismo tiempo es una medida exacta.

¿A cuánto equivale un pelín? ¿Con que se mide el pelín?

No pertenece al sistema métrico decimal ni al anglosajón ni a ninguno que yo conozca.
El pelín ampliamente utilizado por muchos, cada día, es un misterio.

He tardado un pelín en actualizar el blog, pero espero que este pelín de información os haya resultado un pelín interesante y divertida.

4 comentarios:

  1. Ja, ja. Me ha divertido mucho, es una entrada y una reflexión muy ingeniosa. ¡Genial! Gracias por hacerme pasar unos minutos con la sonrisa en la boca. Y disculpa si he sido un pelín exagerada... Besos, guapa.

    ResponderEliminar
  2. La agudeza y el ingenio nunca sobran, diría que son necesarios y saludables. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Jajaja !!! Si tenéis curiosidad por más medidas, os recomiendo Medidas para medir sin medida

    También tiene página en Facebook

    Saludos a tod@s.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por comentar, creo que el libro puede ser un buen regalo para esta Navidad.

    ResponderEliminar

Gracias por dejarme un comentario, duda, consejo o crítica. Son un estímulo para mi.
Procuro leerlos todos y contestaré siempre que me sea posible.
Gracias por leer el blog